


La pista que recorrre el parque natural, ya es utilizada por decenas de personas todos los fines de semana, bien a pié o en bicicleta ya que su recorrido no es para nada dificil y por el se puede ver a familias enteras disfrutando del trayecto.
A mi parecer, aunque ya he comentado en otra ocasión lo bueno que es dar a conocer esto a la mayoría porque conocer es querer, tambien tiene su parte negativa, o menos buena y es que para abrir esta pista, se ha tenido que eliminar grandes extensiones de cañar, que aunque en sí no constituye una perdida importante, si que lo es para las especies, sobre todo aves, que utilizaban esta inaccesible barrera natural para anidar y protegerse de depredadores, a su vez tambien a quedado expuesto el mismo rio, que antes solo era visible en algunos tramos y que ahora lo es en la gran parte del recorrido, esto lo hace mas atractivo, pero ahí en la intimidad de ese rio, se alimentaban: garzas reales, garcetas blancas, martinetes, martín pescador, anade real, polla de agua, zampullín común, avetorillo, cormorán grande...Estas son algunas de las especies que yo he podido observar en los años que llevo bajando al rio y escondiendome discretamente para no molestar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario